VOLVER A MIRAR CON OTROS OJOS

Ayer por la tarde, un amigo y compañero, me sorprendió con un pequeño recorte de periódico.

En este recorte, llamado Cadena de Favores, se cuenta como un empleado de una gasolinera de Sudáfrica puso el equivalente de seis euros de su bolsillo, y con ello ayudar a una joven desconocida a poner gasolina en su vehículo y, quitándole importancia, le dijo que ya se lo pagaría otro día.

Tengo que reconocer que, esta noticia, me impactó sobremanera, lo noté en el corazón, donde nos llegan los actos generosos y desinteresados, gestos que nos recuerdan nuestra humanidad.

Me hizo recordar unas palabras de David del Rosario, en el que nos recuerda en su libro “El libro que tu cerebro no quiere leer”, que el ser humano consiguió adaptarse con éxito al proceso de la vida y convertirse en el más apto, gracias a cinco herramientas básicas: la paciencia, la cooperación, la empatía, la confianza y la honestidad.

Estoy más que convencida de que este no es un caso aislado, cada día, a lo largo y ancho del planeta, se dan gestos continuados de amor, compasión y generosidad, ya que esta es nuestra verdadera naturaleza.

La cuestión que quiero plantear es, ¿cuál es el mundo en el que quieres vivir?, ¿Cuáles son las noticias que quieres que te sacudan la mañana?, ¿con que ojos quieres mirar el mundo?, tú decides.

Sé que lo fácil es responder que no puedes hacer nada, que la vida está fatal, que el paro es acuciante, que las personas son egoístas, que no se puede ser bueno, que no hay que confiar en nadie… Y ¿cómo te hace sentir eso?, párate un segundo, respira, observa cómo te sientes al pensar y sentir así, ¿te ayuda a ser feliz?

Fue Gandhi el que propuso: “sé el cambio que deseas ver en el mundo”. No es solo una bonita frase, es el acto más importante de rebeldía y valentía que puedes llevar a cabo, es una completa revolución, es el definitivo golpe en la mesa para coger las riendas de tu propia vida, dejar de ser una víctima y no volver a culpar al mundo por ser como eres.

Dime que es lo que quieres ver; ¿amor?, ¿comprensión?, ¿solidaridad?, ¿sinceridad?… ¿Qué tal si comienzas a convertirte tú en lo que quieres ver?

Ahimsa es el término en sánscrito para definir la no violencia. Implica no solo no matar, el compromiso es no hacer ningún tipo de daño ni físico ni emocional.  Ahimsa es la forma de protesta pacífica con la que se han inspirado grandes iconos de la historia, como el ya nombrado Gandhi y Martin Luther King entre otros.

Te propongo un juego, algo sencillo, solo por hoy: voy a convertirme en una persona empática, solidaria, amorosa, compasiva, generosa, confiada, cooperativa y paciente, o elige lo que quieras, lo que te haga feliz. Da de ello a todo el que te encuentres, sin excepción, ocurra lo que ocurra, pero ten cuidado, hay una condición, tienes que hacerlo de manera silenciosa, elegante, sin esperar reconocimiento y observa cómo te sientes, observa que emociones despiertan en ti, que sabor deja en tu boca.

Estoy convencida, de que si cada una de las personas ponemos un poquito de nosotros mismos, si cambiamos la mirada con la que vemos el mundo y a los demás, si colaboramos los unos con los otros, ayudándonos, implicándonos de manera desinteresada, viviríamos no solo más felices, sino que, además, estaríamos creando un ejército de personas dispuestas a cambiar el mundo de un modo definitivo.

No quiero que con ello veas meras palabras, quiero que entiendas que el cambio empieza en ti, tú eres el responsable de cómo ves el mundo, no es utópico. Si quieres tener en tu vida confianza, debes ser tú una persona en la que se pueda confiar, no hay vuelta de hoja.

Puedes hacer coaching, terapia o una limpieza de aura… Mientras no cambies tú, lo que pides a los demás es simplemente imposible. Hoy me dijo una amiga: “quiero dejar de hacer y comenzar a Ser”. Con esto, todo queda dicho.

Cuéntanos cómo llevas el experimento, comparte con nosotros tu experiencia, que todo el mundo se contagie de tu determinación para comenzar a ser una persona que colabora con un mundo mejor, conviértete en la persona responsable con sus principios y valores, una persona que ha dejado de ver la paja en el ojo ajeno y se ha puesto a limpiar el suyo.

Te invito a Ser feliz de una vez por todas.

Patricia Aymerich

EBINTE, Escuela de Bienestar Integral.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s